top of page
Buscar

La madre migrante.

  • victordiazpizarro
  • 11 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

Nos encontramos junto a una fotografía de retrato en blanco y negro de la autora Dorothea Lange realizado en el año 1936 titulado con el nombre de "la madre migrante".

Con un formato rectangular y una orientación vertical nos da un significado de cierta inestabilidad y agobio denotado también en un plano medio muy cerrado y con apenas aire. Contamos con una profundidad de campo muy amplia diferenciando así tres términos: en un primer término podemos diferenciar una estaca de madera desenfocada y que no nos da mucha información; en segundo término nos encontramos a "la madre migrante" y a sus tres hijos (los cuales triangulan la posición de la madre); y en tercer término vemos una pared con un degradado suave.

El blanco y negro se ve muy bien detallado y cuidado, teniendo detalles en las luces y en las sombras, y teniendo como foco central de luz a la madre y su bebé.

Podemos deducir que el sol, el iluminante principal, es de media tarde pues las sombras se ven casi paralelas a los sujetos iluminados. Ya que podemos deducir que el sol es de media tarde, podemos argumentar al mismo que ha usado un diafragma intermedio, una velocidad ISO baja y por tanto una velocidad de obturación bastante lenta, la cual no se denota pues la madre cuenta con un gesto muy relajado.

Bajo un punto de vista muy personal y argumentativo,

 puedo definir esta fotografía como un claro ejemplo de belleza espontaneidad y dulzura.


 
 
 

Comments


    bottom of page