top of page
Buscar

Barry Allen.

  • victordiazpizarro
  • 4 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Todos nosotros cuando nos encontramos en situaciones de una luz muy escasa pensamos: pues pongo el flash de mi cámara y ya lo tengo solucionado.

Pero y si en vez de usar el flash únicamente en esas circunstancias, lo usamos con un fin mucho mas atractivo.

Es por ello que nuestra opción nos da una doble opción: flash a la primera cortinilla y flash a la segunda cortinilla.

Antes de empezar con que efectos tiene esto, os explicare que significa eso de cortinilla.

Refiriéndonos

a las cortinillas de un obturador estamos haciendo referencia a las dos planchas metalicas que impiden o permiten que la luz entre en nuestro sensor.

La primera cortinilla es la primera placa metalica que se desplaza hasta dejar que entre toda la luz en el sensor, mientras que la segunda cortinilla es la segunda placa metalica que cierra la apertura e impide que entre luz en el sensor.

De esta manera cuando un flash es sincronizado a una de esas dos cortinillas, podemos congelar un movimiento al principio de su movimiento (primera cortinilla) o al final (segunda cortinilla).

Para que tengáis un ejemplo mas esclarecedor os presentaré dos ejemplo que he realizado usando el flash que viene incorporado en nuestra cámara reflex.

Flash sincronizado a la primera cortinilla:

Como podemos comprobar el movimiento queda congelado al principio de su movimiento y queda su estela por delante del sujeto.

Flash sincronizado a la segunda cortinilla:

En esta ocasión nuestro movimiento se ve reflejado tras nuestro sujeto y quedan congelados los sujetos al final de su recorrido.


 
 
 

Comments


    bottom of page